PROPUESTA DE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA DISMINUIR DESECHOS SOLIDOSEN LA COMUNIDAD

CUESTIONARIO

¿Cómo generar menos basura?
-la manera para generar menos basura seria no comer cosas con empaques, así como, sabritas, refrescos embotellados.  Tratar de reusar todos aquellos objetos que ya son inservibles así como botellas, entre otras basuras.
¿Cómo reutilizar algún residuo?
-se podría reutilizar en cosas útiles tanto como en la escuela como en nuestro hogar, en cosas que necesitamos y las podemos fabricas  con los residuos de los cuales tengamos presentes o encontremos tirado en algún lugar.

 

Propuesta de desarrollo sustentable para disminuir la generación de desechos sólidos.

Para disminuir la contaminación de desechos solidos nuestro equipo propone la siguiente propuesta que promueva a:
·  Concientizar sobre lo que se vive actualmente y lo que estamos causando al medio ambiente.
·  Construir campañas de reciclaje de materiales reusables para disminuir la generación de desechos solidos.
·  Elegir los lugares adecuados en donde se puedan enseñar e implementar técnicas de reciclaje (por ejemplo escuelas, sitios públicos).
·  La creación de instituciones verdaderamente comprometidas al cuidado y preservación del medio ambiente siguiendo las técnicas del desarrollo sustentable.
·  Implementar acciones que promuevan y preserven al medio ambiente.
·  Ser responsable con el medio ambiente.
Todo esto se hace con el fin de buscar soluciones a los actuales problemas ambientales, que bien son muchos pero con la colaboración de todos se puede llevar a cabo de una forma mas amena, ya que estos problemas no solo es de interés de unos cuantos si no que nos involucra a todas las personas que habitamos en el planeta.






REPORTE DE MICROEMPRESAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE

TORTILLERIA 'GILLEN'

Tortillería GILLEN, es una de las tortillerias mas grandes y abastecidas de nuestra comunidad de alvarado, ubicada en la avenida Juan Soto.
  Aun que no sea a única hay un aprovechamiento grande ya que tampoco nuestra comunidad es  muy grande, algo que llama la atención es que ellos con lo que sale del trabajo ellos lo emplean para poder lograr sostener su negocio, no necesitan trabajar de otra cosas, con la tortilleria es suficiente.
Sobre la contaminación del medio ambiente pues si hay porque comentaron que ellos tienen unos tubos de lamina para lograr que el humo de la maquina salga ahí y directamente tenga contacto con el medio ambiente, también cuando la maquina esta rechinando mucho, le ponen aceite lo cual provoca que se junte una gran cantidad de humo y contamine.
La tortillería por lo general pues una empresa en la cual no se utilizan más cosas que se diga que ya se está extinguiendo lo que se utiliza mas es el maíz pero no afecta mucho al ecosistema pero en la contaminación si y ese es uno de los factores que no se puede evitar, el dueño menciono que ellos  hacen el esfuerzo para que no afecten más al medio ambiente.
 
 
 
 

MAPA MENTAL O CONCEPTUAL SOBRE LA SUSTENTABILIDAD

Definición de la Sustentabilidad


La sustentabilidad es un termino ligado a la acción del hombre  en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo. Por otra parte, com deciamos al principio, está ligada al principio de cualquier especie en particular a los recursos que se encuentran en el entorno.
Principalmente, la sostenibilidad está muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano. En sí, el desarrollo humano supone una visión de desarrollo sostenible. Sin embargo, muchas veces también se habla de desarrollo sustentable ¿Cuál es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable? Bien. El desarrollo sustentable sólo se ocupa de la preservación de los recursos naturales

... Via Definicion.mx: https://definicion.mx/sustentabilidad/
  

Sustentabilidad Económica

La sustentabilidad económica comprende la implementación de una serie de prácticas económicamente rentables y éticamente justas, regida por criterios de responsabilidad social y medioambiental.

En este sentido, promueve un uso racional de los recursos económicos que permita, a partir del empleo de los mínimos recursos (medios, materia, energía), la maximización de los beneficios. Su objetivo es lograr, mediante un modelo consciente de desarrollo económico, un cierto nivel de bienestar social que brinde a toda la población la posibilidad de acceder a un buen nivel de vida y tener las mismas oportunidades.


Sustentabilidad Ambiental

Como sustentabilidad ambiental se denomina la administración eficiente y racional en el uso de los recursos naturales, sin por ello comprometer el equilibrio ecológico. Como tal, el concepto de sustentabilidad ambiental plantea que el aprovechamiento que hoy hagamos de nuestros recursos naturales no debe perjudicar ni limitar las necesidades de las generaciones futuras ni de las especies que habitan el planeta.

En este sentido, considera que un medio ambiente saludable ofrece a una comunidad mayores posibilidades de desarrollo y bienestar económico y social, y entiende que la degradación de los recursos naturales atenta contra nuestra propia supervivencia y la de las demás especies.








La sustentabilidad es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo. Por otra parte, como decíamos al principio, está ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno. En 1987, se realizó el Informe Brundtland, dentro de la acción de Naciones Unidas, y que la definió como la capacidad de satisfacer necesidades de la generación humana actual sin que esto suponga la anulación de que las generaciones futuras también puedas satisfacer las necesidades propias.

... Via Definicion.mx: https://definicion.mx/sustentabilidad/
La sustentabilidad es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo. Por otra parte, como decíamos al principio, está ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno. En 1987, se realizó el Informe Brundtland, dentro de la acción de Naciones Unidas, y que la definió como la capacidad de satisfacer necesidades de la generación humana actual sin que esto suponga la anulación de que las generaciones futuras también puedas satisfacer las necesidades propias.

... Via Definicion.mx: https://definicion.mx/sustentabilidad/
La sustentabilidad es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo. Por otra parte, como decíamos al principio, está ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno. En 1987, se realizó el Informe Brundtland, dentro de la acción de Naciones Unidas, y que la definió como la capacidad de satisfacer necesidades de la generación humana actual sin que esto suponga la anulación de que las generaciones futuras también puedas satisfacer las necesidades propias.

... Via Definicion.mx: https://definicion.mx/sustentabilidad/
La sustentabilidad es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo. Por otra parte, como decíamos al principio, está ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno. En 1987, se realizó el Informe Brundtland, dentro de la acción de Naciones Unidas, y que la definió como la capacidad de satisfacer necesidades de la generación humana actual sin que esto suponga la anulación de que las generaciones futuras también puedas satisfacer las necesidades propias.

... Via Definicion.mx: https://definicion.mx/sustentabilidad/
La sustentabilidad es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo. Por otra parte, como decíamos al principio, está ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno. En 1987, se realizó el Informe Brundtland, dentro de la acción de Naciones Unidas, y que la definió como la capacidad de satisfacer necesidades de la generación humana actual sin que esto suponga la anulación de que las generaciones futuras también puedas satisfacer las necesidades propias.

... Via Definicion.mx: https://definicion.mx/sustentabilidad/

TIRA CÓMICA SOBRE PRINCIPIOS DE CARTA A LA TIERRA






ENSAYO SOBRE REDES TRÓFICAS Y POLÍTICAS AMBIENTALES

                                                                                                                       
Red trófica o Red alimentaria, serie de cadenas alimentarias o tróficas íntimamente relacionadas por las que circulan energía y materiales en un ecosistema. Se entiende por cadena alimentaria o trófica cada una de las relaciones alimentarias que se establecen de forma lineal entre organismos que pertenecen a distintos niveles tróficos. La red trófica está dividida en dos grandes categorías: la red de pastoreo, que se inicia con las plantas verdes, algas o plancton que realiza la fotosíntesis, y la red de detritos que comienza con los detritos orgánicos. Estas redes están formadas por cadenas alimentarias independientes. En la red de pastoreo, los materiales pasan desde las plantas a los consumidores primarios (herbívoros) y de éstos a los consumidores secundarios (carnívoros). En la red de detritos, los materiales pasan desde las plantas y sustancias animales a las bacterias y a los hongos (descomponedores), y de éstos a los que se alimentan de detritos (detritívoros) y de ellos a sus depredadores (carnívoros).
Por lo general, entre las redes tróficas existen muchas interconexiones. Por ejemplo, los hongos que descomponen la materia en una red de detritos pueden dar origen a setas que son consumidas por ardillas, ratones y ciervos en una red de pastoreo. Los petirrojos son omnívoros, es decir, consumen plantas y animales, y por esta razón están presentes en las redes de pastoreo y de detritos. Los petirrojos se suelen alimentar de lombrices de tierra que son detritívoras, que se alimentan de hojas en estado de putrefacción.
La política ambiental es el conjunto de los esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sostenible. Desde los años 70, con la conciencia ambiental creciente, se ha convertido en un sector político autónomo cada vez más importante tanto a nivel regional y nacional como internacional. En los gobiernos de muchos países hay un ministerio encargado de temas ambientales y se han creado partidos verdes

POLITICAS AMBIENTALES PARA PRESERVAR LA COMUNIDAD



Existen diversas políticas , para preservar la comunidad y para ello es necesario aclarar que la "COMUNIDAD" depende de un  "ECOSISTEMA" entonces nos damos cuenta que se preservaran ambos.

                                      

Para ello es necesario que los problemas ambientales conciernen a las ciencias exactas, naturales y sociales. Pero al mismo tiempo son problemas que involucran decisiones políticas, a veces controvertidas y por lo mismo muy difíciles de resolver.
 La conservación de los ecosistemas y de la diversidad biológica, así como la mantención de la capacidad económica de producir bienes y servicios para las actuales y futuras generaciones, son requerimientos que hoy día se les exige a las políticas de desarrollo.
Existen asociaciones comoPrograma de Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA, (UNEP por sus siglas en inglés) con sede en Nairobi, Kenia, es un programa de las Naciones Unidas que coordina las actividades relacionadas con el medio ambiente, asistiendo a los países en la implementación de políticas medioambientales adecuadas así como a fomentar el desarrollo sostenible. Fue creado por recomendación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Humanos (Estocolmo – 1972). 
Su misión es proporcionar liderazgo y promover los esfuerzos conjuntos para el cuidado del medio ambiente, alentando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos para que mejoren su vida sin comprometer la de las futuras generaciones.
El PNUMA es la principal autoridad mundial en el área ambiental. Este programa:

  • Evalúa el estado del medio ambiente mundial e identifica las cuestiones que necesitan ser objeto de cooperación internacional.
  • Ayuda a formular la legislación sobre el medio ambiente y a incorporar las consideraciones ambientales a las políticas y los programas sociales y económicos del sistema de Naciones Unidas.
  • Dirige y alienta asociaciones para proteger el medio ambiente.
  • Promueve conocimientos científicos e información sobre el tema ambiental.
  • Desarrolla e impulsa informes regionales y nacionales sobre el estado del medio ambiente y sus perspectivas.
  • Promueve el desarrollo de tratados ambientales  Internacionalesy contribuye al incremento de las capacidades nacionales para enfrentar estos problemas.

Por su parte exixte la asociacion IBM la cual está comprometido con el liderazgo en materia medioambiental en todos los aspectos de su negocio.
 IBM lleva mucho tiempo implantando políticas corporativas para proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable, para proteger el medio ambiente y para conservar la energía y los recursos naturales. Dichas políticas se formalizaron en 1967, 1971 y 1974 respectivamente y han sido de gran utilidad tanto para el medio ambiente como para nuestro negocio durante estos años, sentando las bases para alcanzar los siguientes objetivos de la política corporativa: 



 
                                                  

CARACTERÍSTICAS DE COMUNIDAD Y POBLACIÓN




Este trabajo lleva como objetivo el explicar las características de la comunidad  y población, su termino y sus dimensiones para que se entienda de una mejor manera como funcionan las especies con respecto a sus entornos.










PROPUESTA DE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA DISMINUIR DESECHOS SOLIDOSEN LA COMUNIDAD

CUESTIONARIO ¿Cómo generar menos basura? -la manera para generar menos basura seria no comer cosas con empaques, así como, sabritas, re...